Un 85% de los accidentes de tráfico se dan por la colisión de dos coches. Una vez hemos tenido un accidente, lo mejor es rellenar el parte amistoso, para así mantener informada a nuestra compañía de seguros de lo sucedido y que ésta actúe lo más rápido posible. Pero hay mucha gente que no sabe rellenar un parte amistoso de accidente. ¿Es este tu caso? Pues sigue leyendo que hoy te traemos diez consejos para rellenar un parte amistoso de accidente y que no se te olvide rellenar nada.
- No te pongas nervioso ante la situación, no discutas porque no servirá de nada, y si no hay entendimiento ni acuerdo entre las partes, lo mejor es llamar a la policía, ellos se encargaran de arreglar la situación.
- Rellena todos los campos del parte de accidente en mayúsculas y con letra legible.
- Cuantos más datos tengas, mejor será. Rellena todos los datos y la explica bien todo en la columna central, ya que aunque parezca que no, esta columna es la más importante de todo el parte.
- Tú eres el individuo A y el contrario es el individuo B. Si hubiera más coches implicados en el accidente se deberán rellenar los datos en el reverso del parte.
- No hace falta que el dibujo sea una obra de arte, pero intenta reproducir bien lo sucedido.
- En el parte de accidente se describen 17 circunstancias del accidente. Si ninguna es la tuya, déjalas en blanco y escribe lo sucedido en el espacio de observaciones.
- Haz fotos de los daños causados, así evitaremos posibles malentendidos posteriores.
- Si no estás conforme con el parte, no firmes, por eso siempre es mejor llamar a la policía.
- Tienes siete días para llevar el parte relleno a la compañía.
- Rellena el parte con calma y sin prisa, ya que una vez firmado no podrás modificar nada.
Ahora cuando tengas un accidente ten en cuenta estos 10 consejos que hoy te damos para evitar así posibles malentendidos.
Deja un comentario